En La Vanguardia del martes, 31 de Octubre de 2006.
Entrevista a Tony Judt, historiador.
Subrayo varias frases. Recuadro en el papel la última respuesta de la entrevista y la transcribo aquí :
“ Pregunta:
- La UE no nació del optimismo, sino del miedo al pasado, pero cree que el siglo XXI puede ser europeo.
Respuesta:
- Lo espero. No hay modelo chino ni indio para el mundo. Y el americano no es exportable. Funciona sólo para un país dominante, con una moneda dominante, apartado del resto. Los europeos no son conscientes de cómo su modelo social es atractivo en el resto del mundo como alternativa de vida. Pero han de hacer frente a ese desafío en vez de replegarse hacia dentro.”
Introducción de su libro Postguerra, publicado por Taurus .
miércoles, 1 de noviembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
La inconstancia
Volver al blog. Dedicarle algo de tiempo estos días de verano en los que disminuye el ruido y la presión ambiental. Darme cuenta de que no h...
-
LO QUE NO ENCUENTRO EN LOS DEBATES SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL Crisis, cambio de modelo, necesidad de capitalización de bancos,...
-
Los propósitos a veces descarrilan con la velocidad de los acontecimientos o la falta de pericia del conductor. Así, mi idea de reactivar u...
-
La vida no puede ser sólo un tiempo que hay que recorrer... Algún día pensaré, leeré e intentaré poner negro sobre blanco mis ideas sobr...